QUE OFRECEMOS
En EVI contamos con un amplio repertorio de servicios. Dentro de estas prestaciones podemos encontrar las siguientes:

- Dislexia
Las características esenciales son las omisiones, inversiones, adiciones de letras y dificultad para separar las palabras siempre y cuando no influyan otras posibles causas como déficits sensoriales, ambiente sociocultural bajo, daños neurológicos, CI bajo, etc.
- Disgrafía
Es un trastorno en la escritura que se caracteriza por errores gramaticales de puntuación, organización pobre de los párrafos, múltiples errores de ortografía y una grafía muy deficitaria.
- Disortografía
Es el conjunto de errores en la escritura que afectan a la palabra y no a su trazado o a su grafía. Se trata de un trastorno que se manifiesta en la dificultad para escribir las palabras de manera ortográficamente adecuada.
- Discalculia, acalculia o dificultades en el aprendizaje de las matemáticas (DAM)
Consiste en la incapacidad para realizar operaciones matemáticas. Puede estar causada por un déficit en la percepción visual o por un problema de orientación.
- Déficit de atención sin hiperactividad (TDA)
El núcleo principal de este trastorno consiste en una incapacidad para mantener unos niveles de atención de calidad suficiente para la realización de las tareas académicas. El niño presenta dificultad para concentrarse y suele aburrirse con una tarea iniciada, y al cabo de unos pocos minutos cesa en la actividad.
- Déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Es un trastorno que se inicia en la infancia y se caracteriza porque el niño o adolescente presenta: Dificultades para mantener la atención, exceso de movimiento e impulsividad. Se estima que lo padecen entre un 3% y un 7% de la población infanto - juvenil, lo que equivale aproximadamente a uno o dos niños por aula.
- Apoyo escolar
Brindamos ayuda individualizada a aquellos alumnos que estén desnivelados con respecto a la media, en el proceso de aprendizaje educativo. Les proporcionamos técnicas de cómo organizar su tiempo libre y les aplicamos programas para la estimulación de las habilidades de la inteligencia.
- Orientación vocacional
Consiste en la ayuda técnica que se ofrece a la persona para que descubra su propia vocación; para que llegue a un mejor conocimiento y aceptación de sus características; y potencialidades; de su propia realidad y del medio en el que ésta se desarrolla; y al logro de la capacidad de autodirigirse.
- Dificultades de conducta
Son aquellos problemas que presentan los niños y adolescentes que tienen dificultades para cumplir normas que son aceptadas por la mayoría.
Entre las manifestaciones que pueden presentar están:
- No se someten a la autoridad.
- Agresión física o verbal hacia los demás.
- No acatan límites
- Baja tolerancia a la frustración
- Baja autoestima
- Habilidades sociales
Son un conjunto de hábitos que nos permiten mejorar nuestras relaciones interpersonales. Una conducta socialmente habilidosa se define como un conjunto de conductas emitidas en un contexto interpersonal en el que se es capaz de expresar sentimientos, deseos, actitudes, opiniones de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás y resolviendo de inmediato los problemas que puedan surgir en una situación determinada.
- Autoestima
Es la autovaloración de uno mismo de la personalidad, de las actitudes y de las habilidades y que constituyen la base de la identidad personal. La baja autoestima es causa de trastornos psicológicos: timidez, falta de iniciativa, anticipación al fracaso, etc.
- Relajación / Ansiedad ante los exámenes
Consiste en buscar la distensión muscular y psíquica que facilite la recuperación de la calma, el equilibrio mental y la paz interior. Enseñar a los niños a relajarse permitirá que se convierta en un hábito para que cuando lleguen a ser adolescentes o adultos sepan utilizar adecuadamente técnicas de relajación que les permita disminuir tensiones y reaccionar con calma y eficacia ante cualquier situación. La ansiedad ante los exámenes es una serie de reacciones emocionales negativas que algunos alumnos sufren ante los exámenes. Se da en niveles muy elevados y puede interferir seriamente en la vida de las personas. En el Gabinete le damos pautas y le enseñamos a reducir esos niveles de ansiedad.
